sábado, 31 de agosto de 2013

Más avances

¡Hola!

Seguimos bastante bien. Esta semana entregamos la primera ronda de transcripciones (tres artículos), con notas, ideas principales, y palabras clave. El próximo viernes se entregan las transcripciones restantes.

Con esto quedaría concluida la parte más pesada del trabajo, y podremos dedicarnos al análisis de los artículos. Por lo que pude apreciar mientras transcribía, las lecturas en sí son ligeras y los temas que abordan son familiares. No debería ser demasiado complicado desmenuzar y procesar los contenidos, y creo que será una labor relativamente rápida.

Esperemos lo mejor. Los mantendremos informados.


Michelle

jueves, 22 de agosto de 2013

Una parte terminada....

Hola :)

Hoy fue mi última visita al Instituto Mora, ayer logré transcribir medio artículo más y hoy la otra mitad y aparte otro.  Así que con esto, ya están completados mis tres artículos. Ahora me tardé más que los dos días anteriores, porque empecé a las 11:30 y terminé a las 3 en punto.

No tienen idea lo aliviada que me sentí, al acabar de hacerlos, aparte de que pasé uno al formato que se debe de entregar, para que estuviera totalmente listo.

Aunque estuvo pesado, me alegró aprender una variante de las cosas tanto eclesiásticas como políticas, y la escritura "extraña" del siglo XIX. En comparación con la ortografía de nuestro siglo, y las diferentes costumbres y tradiciones ahí expresadas.

Solo falta subirlos en el tiempo designado y analizarlos.


Nos vemos. María :).

martes, 20 de agosto de 2013

Comenzando...


Hola.

Básicamente en la entrada anterior Mich dijo todo, pero les contaré cómo estuvo la visita de hoy al Instituto Mora. Bueno, mi punto de vista.

Como ya se dijo, está muy cerca de la Universidad, así que no hay pierde para llegar; la plaza es bonita y la biblioteca es espaciosa.

Utilicé el mismo libro que Michelle, Tomo 4, a mí me tocaron los Artículos 77, 86 y 87 para transcribir.

La verdad es que cuando llegué,  había una confusión de qué libros tenían qué artículos; me tardé en averiguar el indicado, pero al fin lo encontré. Desafortunadamente, lo estaban usando no sólo mi compañera de equipo, sino también otras dos compañeras de la generación, que transcribían de ese mismo ejemplar, así que, tuve que esperar a que terminaran (mientras aproveché para hacer otras tareas), y como 1 hora y media o dos después, a las 13:50, pude hacer uso del tomo.

La verdad yo tenía prisa, porque debía irme del lugar a las 3 de la tarde, por lo que sólo pude transcribir unas 3 páginas del primer articulo titulado "Exposición  del Hombre en su Estado Actual". Sin embargo, me propongo mañana volver a ir, (esta vez con laptop, porque lo hice en las notas del celular) para terminar ese artículo y por lo menos hacer uno más.

La realidad es que la transcripción de artículos es algo larga de hacer, aproximadamente te tardas como 2 horas por artículo, pero se siente muy bien por lo menos saber que adelantaste algo, e hiciste un esfuerzo por comprometerte con el trabajo.

Coincido con mi compañera, me dio mucho gusto ver  a los demás del salón, porque te das cuenta de que a diferencia de otras generaciones, nosotros somos una que estamos muy dispuestos a trabajar.

Espero actualizar mañana con nuevas noticias.

Primeros pasos

¡Hola!

 El día de hoy fui por fin al Instituto Mora. Se encuentra en la Plaza Valentín Gómez Farías #12, a tres o cuatro cuadras de la Universidad; la verdad es muy fácil y cómodo llegar. Es un lugar precioso, con luz, jardines, y ardillas. Da gusto ir trabajar ahí.

Lo que no dio tanto gusto fue ver que me esperaban ocho páginas para transcribir (decidí hacer un artículo cada visita, para no saturarme y cometer algún error). Se trataba de un grueso libro con varios artículos del periódico La Cruz, que circulaba en el siglo XIX, y la verdad fue emocionante sentir tanta historia junta en mis manos. Pronto encontré el artículo que buscaba: "Bienes del Eclesiástico. Respuesta al Trait D'Union. Artículo último." Como no llevaba laptop, hube de escribir a mano y pasar a limpio después, en casa. Auch. Pero era un artículo interesante, con una argumentación que jamás había leído antes, así que no se hizo tan pesado. Casi podría decirse que lo disfruté.


Tuve la felicidad de encontrarme con la mitad de la Generación, todos en busca de sus artículos correspondientes para transcribir. Estuvimos ahí un buen rato, algunos iban, otros apenas llegaban, pero todos se veían muy comprometidos. Eso fue lindo, por la atmósfera que se formó.


Estuve trabajando de 11:00 a 13:00 y logré completar el primer artículo. Regresaré mañana y el jueves para terminar los dos restantes. Ahora sí, espero, con laptop.


Michelle

miércoles, 14 de agosto de 2013

Labor en marcha

¡Hola!

Nos estamos ya preparando para empezar a trabajar de lleno. Sabemos con qué artículos vamos a trabajar, y dónde y cómo conseguirlos. Afortunadamente, son nueve artículos y somos tres chicas en el equipo, así que hemos decidido, por cuestiones de tiempo individual y agendas complejas de conciliar, que por ahora cada una de nosotras tendrá asignados tres artículos para su búsqueda y transcripción. En diferentes días cada una de nosotras irá al Instituto Moro para obtener la información que le corresponda. Llegado el momento del análisis en sí todas trabajaremos con todos, pero sí queremos repartirnos el más trabajo posible, para que no haya problemas de saturación, o que cada quien tenga versiones de lo mismo y eso confunda o cause problemas. Esta fase, la de las transcripciones, sí es conveniente que esté repartida.


El próximo viernes ya tendremos al menos cinco artículos transcritos.  El proyecto se va perfilando bastante bien. Los mantendremos informados. Hasta entonces.


Michelle

martes, 13 de agosto de 2013

Y, ¿qué es Raíces: el análisis final?



¡Hola! 

Nosotras somos Michelle López, Pamela Martínez, y María Zesati. Somos alumnas de Comunicación en la Universidad Panamericana. El propósito de este blog es compartir el proceso de elaboración de nuestro trabajo final de Raíces de la Actualidad Mexicana, que consiste en el análisis de una serie de artículos. A partir de hoy, y hasta noviembre, estaremos compartiendo lo más relevante de dicho proceso: las fuentes que encontramos, las ideas que desarrollamos, y las anécdotas que irán dando forma al producto final. 

Queremos una labor auténtica, genuina, y enteramente construida por nosotras. Esperamos que nos acompañen en este camino, y que nuestro trabajo sea de su agrado.

Bienvenidos y gracias.


Michelle, Pamela, y María